El eavesdropping es una amenaza de seguridad que ocurre cuando un tercero intercepta de manera no autorizada las comunicaciones privadas. Este ataque puede comprometer información confidencial, como datos bancarios, credenciales de acceso o información personal, sin que la víctima se dé cuenta.
¿Cómo funciona?
- Los delincuentes utilizan herramientas tecnológicas para interceptar llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes o datos transmitidos por redes Wi-Fi públicas o inseguras.
- Pueden aprovechar vulnerabilidades en redes inalámbricas o dispositivos mal configurados para acceder a las comunicaciones.
- También pueden usar dispositivos físicos, como micrófonos ocultos, para escuchar conversaciones en entornos presenciales.
¿Cómo identificar un posible eavesdropping?
- Ruidos o interferencias inusuales durante llamadas telefónicas.
- Actividades sospechosas en redes Wi-Fi, como desconexiones frecuentes o reducción inesperada de la velocidad.
- Alertas de intentos de acceso no autorizados en sus cuentas o dispositivos.
¿Cómo protegerse?
- Evite conectarse a redes Wi-Fi públicas sin protección.
- Utilice conexiones seguras (HTTPS) y active una red privada virtual (VPN) al navegar en redes abiertas.
- Mantenga sus dispositivos actualizados con los últimos parches de seguridad.
- Utilice contraseñas robustas y active la autenticación en dos pasos.
- No comparta información sensible en lugares públicos o a través de canales no verificados.
Recuerde: Si tienes sospecha de que su tarjeta ha sido vulnerada, bloquéela temporalmente mediante la oficina virtual o se puede comunicar a la línea al (“Agregar líneas”) de 8:00am a 5:30 pm.